top of page

En el año 1912 el Arenas Club comenzó su andadura en el panorama futbolístico, tras haber disputado varios encuentros bajo la denominación Arenas Football Club. De la mano de su presidente Feliciano Etxeberria, el club arenero se afilia a la Federación Norte, para competir así a nivel nacional, junto a clubes como la Real Sociedad, Athletic, Celta de Vigo, Gijón o Racing de Santander.

​

Tras cinco años, el club se proclamó campeón de la Federación Norte, accediendo de esta forma a la fase nacional de la Copa del Rey Alfonso XIII, donde llegó a la final y cayó derrotado ante el Real Madrid por 2 goles a 1. Dos años después, en 1919, se proclamó campeón de la Copa, tras imponerse al Barcelona por 5 goles a 2. Esta fue la mejor temporada de la historia del club.

​

En 1925 se proclamó nuevamente campeón de Bizkaia, y volvió a disputar otra final de Copa ante el Barcelona, aunque con peor suerte que en la anterior, ya que cayó derrotado por 2 goles a 0.

​

El año 1928 está marcado en el calendario de la historia de la Liga, ya que se disputa el Campeonato Nacional, competición predecesora del campeonato actual. El Arenas Club formó parte de la misma. El vicepresidente del club, José María Atxa Larrea, fue reconocido por el resto de clubes con un busto de bronce, que permanece aún en el estadio de Gobela, por su trabajo en la fundación de este Campeonato de Liga. El club se mantuvo durante siete años en la máxima categoría del fútbol español, hasta la temporada 1934-35. Su mejor clasificación, tercer puesto, la obtuvo en la temporada 1929-1930.

​

Después de 36 años militando en la Tercera División y Preferente, el Arenas Club asciende a la Segunda División B en el año 2015, con una nueva junta directiva e ilusión por conseguir hacer aún más grande la leyenda de este Histórico de Bronce.

bottom of page